En el COPAES impulsamos que la educación superior de excelencia sea flexible, dinámica, pertinente y global. Y creemos que para que México crezca y se desarrolle de manera sostenida, necesita de ella para formar a jóvenes capaces, preparados, responsables y conscientes de los problemas que suceden a su alrededor para que, convencidos, intervengan y los resuelvan.
Los procesos de internacionalización son, desde hace años, parte de nuestro quehacer cotidiano y hoy más que nunca ocupan parte central de nuestra agenda estratégica. A través de ellos abrimos las fronteras del país con sentido y responsabilidad social para que más estudiantes, docentes, académicos e investigadores tengan la oportunidad de adquirir, de primera mano, conocimientos de vanguardia.
Nuestros Organismos Acreditadores, en especial 24, han dado grandes pasos en la materia al constituir los más altos estándares internacionales, realizar negociaciones, trabajos y suscribir alrededor de 40 acuerdos. México, por ello, ha sido reconocido y es referente en Iberoamérica. También, nuestros lazos están firmemente entrelazados en América del Norte, Asia, Oceanía y Europa.
Con ello, nos consolidamos como un actor relevante que incide de manera directa en la formación de la agenda educativa internacional. Somos parte fundamental de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) al ocupar la Presidencia y somos pioneros, fundadores y vocales del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), ambos organismos referentes globales en la materia.
Finalmente, creemos que para impulsar la mejora constante y permanente de la educación superior a nivel global, es necesario constituir nodos de conocimiento que permitan compartir, mejorar y consolidar las buenas prácticas en la educación superior. De esta manera, tenemos vínculos con Organismos Regionales como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España; el Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA); The High Council for Evaluation of Research and Higher Education (Hcéres) de Francia; la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) de Paraguay; el Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de Estados Unidos, y el Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior entre México y Argentina.
Los Organismos Acreditadores nacionales y las agencias internacionales
Nuestros principales Organismos Acreditadores que tienen vínculos internacionales son: