CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A.C.

EL COPAES Y SU FORTALEZA INTERNACIONAL


En el COPAES impulsamos que la educación superior de excelencia sea flexible, dinámica, pertinente y global. Y creemos que para que México crezca y se desarrolle de manera sostenida, necesita de ella para formar a jóvenes capaces, preparados, responsables y conscientes de los problemas que suceden a su alrededor para que, convencidos, intervengan y los resuelvan.

Los procesos de internacionalización son, desde hace años, parte de nuestro quehacer cotidiano y hoy más que nunca ocupan parte central de nuestra agenda estratégica. A través de ellos abrimos las fronteras del país con sentido y responsabilidad social para que más estudiantes, docentes, académicos e investigadores tengan la oportunidad de adquirir, de primera mano, conocimientos de vanguardia.

Nuestros Organismos Acreditadores, en especial 24, han dado grandes pasos en la materia al constituir los más altos estándares internacionales, realizar negociaciones, trabajos y suscribir alrededor de 40 acuerdos. México, por ello, ha sido reconocido y es referente en Iberoamérica. También, nuestros lazos están firmemente entrelazados en América del Norte, Asia, Oceanía y Europa.

Con ello, nos consolidamos como un actor relevante que incide de manera directa en la formación de la agenda educativa internacional. Somos parte fundamental de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) al ocupar la Presidencia y somos pioneros, fundadores y vocales del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), ambos organismos referentes globales en la materia.

Finalmente, creemos que para impulsar la mejora constante y permanente de la educación superior a nivel global, es necesario constituir nodos de conocimiento que permitan compartir, mejorar y consolidar las buenas prácticas en la educación superior. De esta manera, tenemos vínculos con Organismos Regionales como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España; el Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA); The High Council for Evaluation of Research and Higher Education (Hcéres) de Francia; la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) de Paraguay; el Council for Higher Education Accreditation (CHEA) de Estados Unidos, y el Convenio de Reconocimiento Mutuo de Títulos, Diplomas y Grados Académicos de Educación Superior entre México y Argentina.

Los Organismos Acreditadores nacionales y las agencias internacionales

Nuestros principales Organismos Acreditadores que tienen vínculos internacionales son:

  1. El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI).
  2. Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines, A.C. (CACECA).
  3. Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM).
  4. Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes, A.C. (CAESA).
  5. Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. (ANPADEH).
  6. Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C., (CNEIP).
  7. Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, A.C., (COAPEHUM).
  8. Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A.C., (ACCECISO).
  9. Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A.C. (ANPROMAR).
  10. Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología, A.C., (CACE).
  11. Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE).
  12. Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica, A.C., (COMAEF).
  13. Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, A.C., (COMAPROD).
  14. Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A.C., (COMEAA).
  15. Consejo de Acreditación de la Comunicación, A.C. (CONAC).
  16. Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica, A.C. (CONACE).
  17. Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho, A.C. (CONAED).
  18. Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO).
  19. Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística, A.C. (CONAET).
  20. Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C. (CONAIC).
  21. Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología, A.C., (CONCAPREN).
  22. Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C., (CONEVET).
  23. Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A.C. (CONFEDE).
  24. Consejo para la Acreditación del Comercio Internacional, A.C. (CONACI).
Las instancias internacionales con las que se tienen vínculos son:

  1. El Acuerdo de Canberra (arquitectura).
  2. El Acuerdo de Seúl (Computación y TIC).
  3. El Acuerdo de Washington (Ingenieros).
  4. La Asociación Europea para la Calidad en la Educación Superior (ENQAA)
  5. La Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES).
  6. La Red de Calidad Asia – Pacifico (APQN).
  7. Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) de Estados Unidos.
  8. International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE).
  9. El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES).
  10. El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia.
  11. La Agencia Acreditadora Qualitas de Chile.
  12. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA).
  13. Canadian Engineering Accreditation Board (CEAB).
  14. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).
  15. Red Universitaria de Artes (RUA).
  16. Red de Integración Académica de las Artes (RIIA-UDUAL).
  17. Federación Internacional de Farmacia (FIP).
  18. Liaison Committee on Medical Education de Estados Unidos y Canadá (LCME).
  19. Agencia Acreditadora AcreditAcción de Chile.
  20. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).
  21. Agencia Acreditadora de Chile.
  22. Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, de Paraguay (ANEAES).
  23. Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP).
  24. Instituto Internacional de Acreditación del Derecho, A.C. (IIDEA).