CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A.C.

VINCULACIÓN NACIONAL

Image

Para fomentar la calidad educativa a nivel estatal, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), ha signado dos convenios de colaboración con el Gobierno de Sonora y el de Nuevo León; el primero fue suscrito el 5 de junio de 2012, mientras que el segundo el 20 de marzo de 2013.

Entre los compromisos adquiridos con ambos estados, destacan:

  • Image placeholder

    Contribuir al fomento de la acreditación de programas académicos en las Instituciones de Educación Superior de Sonora y Nuevo León.

  • Image placeholder

    Elaborar estudios, investigaciones y análisis con el fin de presentar propuestas que apoyen a las autoridades educativas en su tarea de elevar la calidad en la educación superior.

  • Image placeholder

    Celebrar foros, conferencias, coloquios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares, así como la difusión de estos eventos.

  • Image placeholder

    Brindar asesoría y colaboración experta mutua en estudios, análisis, investigaciones o consultas, a través de los especialistas con los que cuente cada organismo.

VINCULACIÓN INTERNACIONAL

El COPAES ha firmado convenios de cooperación, con diferentes organismos homólogos en otros países, ello en virtud de asegurar la calidad de la educación superior en México.

Entre los convenios firmados se destacan:

  • Image placeholder

    Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), Paraguay y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES), México.

  • Image placeholder

    Acuerdo Marco de Cooperación entre el Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior, (CCA), Costa Rica y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES).

  • Image placeholder

    Acuerdo Marco de Cooperación entre la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), España y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES).

Algunos de los beneficios son:

Intercambiar experiencias, informaciones, mecanismos, prácticas, modelos, criterios de evaluación utilizados en los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior, salvo aquella que sea considerada como información confidencial y reservada.

Fomentar encuentros, seminarios y reuniones de expertos sobre los temas objeto de colaboración.

INFORMACIÓN

Image

Ante la pandemia del COVID-19 y su impacto en las IES, dedicamos esta edición a la reflexión, a través de 9 premisas, sobre la necesidad de renovar los procesos educativos.