Responsabilidad social universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero ante el COVID-19
El libro coordinado por el doctor Javier Saldaña Almazán se convierte en una fuente imprescindible para conocer las acciones y lecciones asumidas por la Universidad Autónoma de Guerrero ante el colosal reto de generar respuestas en lo social y educativo frente a la emergencia nacional generada el COVID 19
La acreditación, llave para asegurar la mejora continua en la educación superior
En Taller de análisis, los Organismos Acreditadores reconocidos por el COPAES plantean propuestas en la construcción del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
La importancia de la articulación iberoamericana para la calidad de la educación a distancia y virtual
22 y 3 de marzo, Segunda edición del Seminario Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia, UNAD-Colombia
Con el propósito de impulsar la articulación iberoamericana referente a la calidad de la educación a distancia y virtual, y potenciar la innovación y la transformación digital para la inclusión educativa, los días 2 y 3 de marzo se realizará la Segunda edición del Seminario Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia, promovido por la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), el cual se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, en formato híbrido, contando con la anfitrionía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Ante la pandemia del COVID-19 y su impacto en las IES, dedicamos esta edición a la reflexión, a través de 9 premisas, sobre la necesidad de renovar los procesos educativos.