Con el propósito de darle seguimiento e impulsar los lazos de colaboración y gestión acorde al plan de desarrollo académico recientemente presentado, la Dra. Yarabí Ávila González, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezó una reunión de trabajo con el Mtro. Alejandro Miranda Ayala, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Durante una intensa jornada previamente tuvo sendas reuniones con el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, y el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES.
El objetivo de estas reuniones fue reafirmar la comunicación institucional, dar continuidad a su plan de trabajo 2023-2027 y construir la ruta para avanzar con pasos firmes en la definición e instrumentación de proyectos y programas para ampliar y fortalecer el crecimiento con calidad de la Casa de Hidalgo.
Con la participación de los respectivos equipos de trabajo de la UMSNH y del COPAES, durante la reunión de trabajo el Mtro. Miranda Ayala reafirmó la plena disposición para coadyuvar al aseguramiento de la calidad sus programas académicos, en respaldo a sus metas de innovación y ampliación de su cobertura académica.
Por su parte la Dra. Yarabí Ávila, subrayó la necesidad de ampliar la cobertura académica con calidad, incorporando nuevos modelos educativos que permitan fortalecer las bases de la Universidad Nicolaíta del Siglo XXI, atendiendo a la comunidad universitaria sin distingo alguno.
Reiteró su compromiso con la formación profesional de la juventud para que se conviertan en hacedores de su propio cambio y del progreso social incluyente.
El Mtro. Miranda dijo que el COPAES está en posibilidades de contribuir al fomento de la acreditación de planes y programas de estudio, brindar asesoría para el diseño, desarrollo y seguimiento del plan de mejora para el fortalecimiento académico institucional y acompañamiento para la acreditación de los programas educativos.
De igual manera, respaldar la capacitación para el análisis curricular con enfoque en resultados, asesoría para el desarrollo de las líneas de investigación con los responsables de área, así como coadyuvar en la implementación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Educación Superior y la normatividad aplicable, entre otras actividades.
Otro de temas abordados fue la necesidad de impulsar las modalidades no escolarizadas mediante la actualización de los programas educativos ofrecidos con base a las necesidades de la sociedad, dando prioridad a la educación virtual, abierta y a distancia, y al fortalecimiento de la cobertura de la educación y la calidad mediante la consolidación de modelos educativos a distancia.
Asimismo, promover la participación de la comunidad académica en las acciones de movilidad presencial y virtual, redes de colaboración, certificación del idioma inglés que siente las bases para la internacionalización de la universidad, entre otros apoyos educativos.
Durante la reunión de trabajo además se contó con la participación, por parte de la UMSNH, del Dr. Zoé Tamar Infante Jiménez, Secretario General; de la Dra. Angélica Guadalupe Zamudio de la Cruz, Secretaria Académica; del D.C.E. Javier Cervantes Rodríguez, Secretario Administrativo; del CP Enrique Eduardo Román García, Tesorero.
Por parte del COPAES, también participaron: la Mtra. Aída Sánchez Ramos, Asuntos Internacionales; Lic. Roberto Rodríguez, Dirección de Gestión Administrativa, y el Lic. Miguel Ángel López Camacho, Comunicación.